lunes, 7 de abril de 2008
Ictiología de Agua Dulce.







Etiquetas:
Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales.
Museo Antropológico de Ipinto






Etiquetas:
Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales.
Ictiología Marina Peces








Son arrastrados por las mareas a laplaya en época de diciembre y enero.
Las aves marinas, como las Gaviotas, see alimentan de ellos.
Etiquetas:
Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales.
Ictiología Marina Crustáceos







TEXTO TOMADO DE WIKIPEDIA:
Los Crustáceos (Crustacea, del latín crusta, "costra" y aceum, "relación o la naturaleza de algo") son un extenso subfilo de artrópodos, con más de 67.000 especies y sin duda faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número[1] . Incluyen varios conocidos grupos animales, como las langostas, los camarones, los cangrejos y los percebes. Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades, tanto en el medio marino, salobre y de agua dulce; unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla de la humedad (isópodos). Los crustáceos son uno de los grupos zoológicos con mayor éxito biológico, tanto por el número de especies vivientes como por la diversidad de hábitats que colonizan; dominan los mares, como los insectos dominan la tierra.
Como característica propia y definitoria del grupo podemos citar la presencia de un ojo naupliano en alguna etapa de su vida, que puede ser sustituido más tarde por dos ojos compuestos. Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas, tienen al menos un par de maxilas y pasan por períodos de muda e intermuda para poder crecer. Todos excepto Cirripedia son de sexos separados.
A la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología.
Etiquetas:
Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)